
Por la tarde nos fuimos a Santa Cruz, capital de este extraordinario archipiélago. 
En Santa cruz tuvimos una de las mayores experiencias del viaje al poder visitar la Estación de cría y cuidado Charles Darwin, donde se dedican a la reproducción y seguimiento de los galápagos g
igantes. Allí pudimos ver grandes ejemplares de estos increíbles animales. Incluso vimos al viejo George, último ejemplar macho de una s de las especias que habitan en la isla. En otro recinto de este comprometido complejo tenían un lugar dedicado par
a la cría en cautividad de la iguan
a terrestre.
En esta isla terminaríamos nuestro periplo por las islas Galápagos, esa noche do
rmiríamos en un hotel de Santa Cruz y la tarde la dedicaríamos a ir de tiendas. Vimos como a la puesta de sol los ecuatorianos jugaban a
l ecuavoley en los parques con una red más alta de lo normal y reteniendo en sus dedos unas centésimas más de lo habitual el balón que en el voley tradicional. 
Al día siguiente inmediatamente después de desayunar haríamos nuestra última excursión por las islas Galápagos, nos dirigimos en autobús a la parte alta de Santa Cruz do
nde pudimos comprobar la exuberante vegetación de la isla. Pudimos ver los impresionantes cráteres Gemelos, alrededor de ellos
se puede apreciar unos bosques de escalecia ( una de las 19 especies y variedades de un género ex
clusivo de las Islas Galápagos), y dentro de los mismos la vegetación ha colonizado sus concavidades, también abundan especies de pinzon
es de Galápagos y el bellísimo pájaro brujo.

En Santa cruz tuvimos una de las mayores experiencias del viaje al poder visitar la Estación de cría y cuidado Charles Darwin, donde se dedican a la reproducción y seguimiento de los galápagos g



En esta isla terminaríamos nuestro periplo por las islas Galápagos, esa noche do



Al día siguiente inmediatamente después de desayunar haríamos nuestra última excursión por las islas Galápagos, nos dirigimos en autobús a la parte alta de Santa Cruz do




No hay comentarios:
Publicar un comentario